El Cabildo lleva al Pleno para su aprobación la primera ordenanza de ayudas dirigidas a apoyar la industria cultural de la Isla Destacado
- Escrito por Revista Mi Pueblo
- Visto 75 veces

El Cabildo lleva al Pleno para su aprobación la primera ordenanza de ayudas dirigidas a apoyar la industria cultural de la Isla
El Cabildo de Fuerteventura llevará al Pleno de mañana, viernes, día 27 de noviembre, para su aprobación ,la ordenanza reguladora de las ayudas en materia de cultura, que incluyen por primera vez subvenciones dirigidas a la industria cultural. De este modo, la Consejería de Cultura abre la posibilidad a empresas y profesionales culturales de la Isla para que presenten sus proyectos, dejando un espacio amplio para la creatividad y la producción.
Con esta normativa se pretende incentivar el sector cultural desde la vertiente privada de las empresas culturales, estableciendo una línea de ayuda específica a favor de este sector privado. El objetivo es fomentar el talento y la creatividad, dotando de estabilidad a las estructuras que generen empleo y promuevan medidas de protección que garanticen la existencia, desarrollo y progreso de la actividad cultural en la Isla.
Según el consejero del área, Andrés Briansó, "estas subvenciones contarán con amplias líneas de financiación, intentado abarcar todo espectro cultural en la Isla. Desde lo audiovisual o discográfico, hasta festivales de pequeño formato, así como una línea de fomento de la cultura literaria”.
Briansó añade además que “ lo que pretendemos es motivar a los profesionales a que creen sus propias obras y proyectos culturales y que Fuerteventura se convierta en un espacio de creación único, con un sello local de calidad”.
De este modo, se establecen tres líneas de ayuda: Una primera dirigida a entidades sin ánimo de lucro, otra para municipios y entidades públicas locales, y la referente a entidades mercantiles privadas y empresarios individuales o autónomos.
Estas subvenciones serán además compatibles con otras ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualquier otra administración, lo que permitirá agilizar los procesos de concesión y otorgar mayor cantidad de subvenciones.
A la necesidad de apoyar al sector privado cultural, se une además la necesidad de contar con una ordenanza específica desligada de las líneas de subvenciones en materia de educación y juventud, así como adaptarla a las modificaciones normativas que se han producido en los últimos años.
Jueves, 26 de noviembre de 2020.-
El Cabildo de Fuerteventura llevará al Pleno de mañana, viernes, día 27 de noviembre, para su aprobación ,la ordenanza reguladora de las ayudas en materia de cultura, que incluyen por primera vez subvenciones dirigidas a la industria cultural. De este modo, la Consejería de Cultura abre la posibilidad a empresas y profesionales culturales de la Isla para que presenten sus proyectos, dejando un espacio amplio para la creatividad y la producción.
Con esta normativa se pretende incentivar el sector cultural desde la vertiente privada de las empresas culturales, estableciendo una línea de ayuda específica a favor de este sector privado. El objetivo es fomentar el talento y la creatividad, dotando de estabilidad a las estructuras que generen empleo y promuevan medidas de protección que garanticen la existencia, desarrollo y progreso de la actividad cultural en la Isla.
Según el consejero del área, Andrés Briansó, "estas subvenciones contarán con amplias líneas de financiación, intentado abarcar todo espectro cultural en la Isla. Desde lo audiovisual o discográfico, hasta festivales de pequeño formato, así como una línea de fomento de la cultura literaria”.
Briansó añade además que “ lo que pretendemos es motivar a los profesionales a que creen sus propias obras y proyectos culturales y que Fuerteventura se convierta en un espacio de creación único, con un sello local de calidad”.
De este modo, se establecen tres líneas de ayuda: Una primera dirigida a entidades sin ánimo de lucro, otra para municipios y entidades públicas locales, y la referente a entidades mercantiles privadas y empresarios individuales o autónomos.
Estas subvenciones serán además compatibles con otras ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualquier otra administración, lo que permitirá agilizar los procesos de concesión y otorgar mayor cantidad de subvenciones.
A la necesidad de apoyar al sector privado cultural, se une además la necesidad de contar con una ordenanza específica desligada de las líneas de subvenciones en materia de educación y juventud, así como adaptarla a las modificaciones normativas que se han producido en los últimos años.
Jueves, 26 de noviembre de 2020.-
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cultura impulsa la proyección de la película documental “Lo que no te mata” de la directora Alexe Poukine
- Más de 800 jóvenes participaron en las actividades del programa Actívate Otoño 2020 del Cabildo de Fuerteventura
- El Cabildo de Fuerteventura presenta las I Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio
- El Cabildo se suma a las reivindicaciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un acto institucional