Cambios en el sistema de notificación de casos COVID Destacado
- Escrito por Revista Mi Pueblo
- Visto 1067 veces

Cambios en el sistema de notificación de casos COVID
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde hoy martes, 15 de marzo, cambia el sistema de notificación de datos de contagios por COVID-19, tras la puesta en marcha del protocolo acordado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mediante el cual se informa de los casos registrados los martes y viernes.
Sanidad comunica 2.049 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 2.049 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 312.479 con 13.138 activos, de los cuales 37 están ingresados en UCI y 292 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas en Tenerife de 63 y 84 años, ambas tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 421,06 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 847,17 casos por 100.000 habitantes.
Por islas:
Tenerife suma hoy 1.109 casos con un total de 143.517 casos acumulados y 7.144 casos activos epidemiológicamente;
Gran Canaria cuenta con 118.014 casos acumulados, 669 más que el día anterior y 4.468 activos.
Lanzarote suma 39 nuevos casos con 20.943 acumulados y 305 activos epidemiológicamente;
Fuerteventura tiene 15.153 casos acumulados, con 51 casos nuevos y 294 activos.
La Palma suma 120 nuevos positivos por lo que tiene 10.768 acumulados y 647 activos.
La Gomera cuenta con 55 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 2.129 y tiene 228 casos activos;
El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.955 acumulados y sus activos son 52.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.341.351 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.578 se corresponden al día de ayer.
Cambios en el sistema de notificación de casos COVID
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde hoy martes, 15 de marzo, cambia el sistema de notificación de datos de contagios por COVID-19, tras la puesta en marcha del protocolo acordado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mediante el cual se informa de los casos registrados los martes y viernes.
Por lo tanto, en Canarias, el portal de Grafcan se actualizará los martes y viernes con los parámetros principales de la presencia del coronavirus en Canarias: casos acumulados, activos, cerrados con alta médica, fallecimientos, ingresos en planta y en UCI, pruebas diagnósticas realizadas e Incidencia Acumulada a 7 y 14 días, todos ellos distribuidos por islas.
Se trata del acuerdo del Consejo Interterritorial como paso previo hasta la puesta en marcha del sistema de vigilancia centinela para las enfermedades respiratorias, en el que están trabajando el Ministerio de Sanidad y las direcciones generales de Salud Pública de todas las comunidades autónomas.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde hoy martes, 15 de marzo, cambia el sistema de notificación de datos de contagios por COVID-19, tras la puesta en marcha del protocolo acordado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mediante el cual se informa de los casos registrados los martes y viernes.
Sanidad comunica 2.049 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
- Hasta hoy se han realizado 3.341.351 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.578 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 2.049 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 312.479 con 13.138 activos, de los cuales 37 están ingresados en UCI y 292 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas en Tenerife de 63 y 84 años, ambas tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 421,06 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 847,17 casos por 100.000 habitantes.
Por islas:
Tenerife suma hoy 1.109 casos con un total de 143.517 casos acumulados y 7.144 casos activos epidemiológicamente;
Gran Canaria cuenta con 118.014 casos acumulados, 669 más que el día anterior y 4.468 activos.
Lanzarote suma 39 nuevos casos con 20.943 acumulados y 305 activos epidemiológicamente;
Fuerteventura tiene 15.153 casos acumulados, con 51 casos nuevos y 294 activos.
La Palma suma 120 nuevos positivos por lo que tiene 10.768 acumulados y 647 activos.
La Gomera cuenta con 55 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 2.129 y tiene 228 casos activos;
El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.955 acumulados y sus activos son 52.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.341.351 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.578 se corresponden al día de ayer.
Cambios en el sistema de notificación de casos COVID
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde hoy martes, 15 de marzo, cambia el sistema de notificación de datos de contagios por COVID-19, tras la puesta en marcha del protocolo acordado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mediante el cual se informa de los casos registrados los martes y viernes.
Por lo tanto, en Canarias, el portal de Grafcan se actualizará los martes y viernes con los parámetros principales de la presencia del coronavirus en Canarias: casos acumulados, activos, cerrados con alta médica, fallecimientos, ingresos en planta y en UCI, pruebas diagnósticas realizadas e Incidencia Acumulada a 7 y 14 días, todos ellos distribuidos por islas.
Se trata del acuerdo del Consejo Interterritorial como paso previo hasta la puesta en marcha del sistema de vigilancia centinela para las enfermedades respiratorias, en el que están trabajando el Ministerio de Sanidad y las direcciones generales de Salud Pública de todas las comunidades autónomas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Sanidad pone en marcha una campaña de promoción del envejecimiento saludable
- Sanidad elabora un protocolo de atención gineco-obstétrica para mujeres migrantes gestantes y puérperas
- Sanidad incorporará los tratamientos de anticuerpos monoclonales para el tratamiento de la COVID-19
- Sanidad registra 6.769 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas