El escritor Emilio Fernández presenta en Puerto del Rosario su séptimo libro titulado ‘Nostalgia’

El escritor Emilio Fernández presenta en Puerto del Rosario su séptimo libro titulado ‘Nostalgia’



·        La presentación de su obra tendrá lugar el próximo viernes, 25 de febrero, a las 19.00 horas en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario, y será amenizada con la actuación del dúo musical ‘El Guachinche del Juglar’



·        Las personas interesadas en asistir al acto deberán inscribirse previamente en el teléfono 928 85 94 40 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


El escritor Emilio Fernández Batista, vecino del municipio de Tías, de la hermana isla de Lanzarote, presentará su séptimo libro titulado ‘Nostalgia’ el próximo viernes, 25 de Febrero, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario. La actividad ha sido organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino.

 

El alcalde del municipio, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, coinciden en manifestar que “siempre es un placer recibir en nuestro municipio al escritor de la isla vecina, Emilio Fernández, que el pasado mes de junio nos hizo pasar momentos de auténtica intriga con la presentación de su obra, de estilo dramático: ‘El crimen de Tacoronte ¿Quién mató a Dora?’, basada en una historia real de un crimen sucedido en la isla de Tenerife. Sin duda, el próximo viernes, nos volverá a deleitar con su nuevo libro ‘Nostalgia’. No se lo pueden perder”.

 

Debido a la actual situación sanitaria, el aforo es limitado, por lo que las personas interesadas en participar deberán inscribirse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mediante el teléfono 928 85 94 40.

 

“‘Nostalgia’ hace viajar al lector por la historia de nuestra gente, donde narro las experiencias vividas en primera persona o también por algunos de mis vecinos y amigos a lo largo de toda su vida”, adelanta el autor, quien utiliza en sus páginas una oratoria bastante lograda en relación con los tiempos transcurridos, adentrándose en un mundo que traslada al lector a un pasado reciente donde la nobleza y el respeto entre los habitantes eran valores muy destacados en la sociedad. Todo ello sin dejar atrás el aspecto dicharachero y bromista que caracteriza al hombre de bien.

 

Cuentos de labranzas, noviazgos prohibidos, herencias ensangrentadas, barreras del tiempo e, incluso, encuentros con la Santa Compaña, entre otras muchas más. Casi una treintena de sucesos acaecidos en diferentes escenarios se pronuncian en cada página de este libro, el cual transportará al lector, por medio de la Nostalgia, a un sentimiento de satisfacción y bienestar o, incluso, a dibujar una sonrisa en su rostro.

 

Como viene siendo habitual en cada una de sus presentaciones, Emilio Fernández sigue sorprendiendo a todos sus seguidores convirtiendo cada una de ellas en un espectáculo multicultural donde se unen de la mano la literatura y la música. Por ello, en esta ocasión, sus palabras se entremezclarán con la música del dúo ‘El Guachinche del Juglar’.


Biografía

El escritor Emilio Fernández nace en el seno de una familia numerosa de nueve hermanos en el año 1966, en Lanzarote. Él lo describe así: “Allá, donde la Creación se muestra palpable en cada ángulo de nuestra mirada. Donde la tierra ardiente envuelve a la tierra preñada de vida y la suave brisa se abraza en amores con el aire cálido que viaja sobre las aguas atlánticas. En un lugar mágico formado por flotantes perlas repletas de vida y amor, tal paraíso soñado por el más bohemio de los trovadores. Allí, en un terruño quemadito de los tantos que brotan por aquellas latitudes, entre rubias calas y casitas blancas cubiertas por la maresía, décadas atrás, nació el autor. Como lapa a la roca, a estas islas se aferra. Ellas le dan su sentido de la vida y todo el amor que necesita. Él, simplemente, forma parte de ellas”.

En Puerto del Rosario, a 18 de febrero de 2022.-

Leer más ...

Puerto del Rosario presenta el libro ‘La cocina majorera de Mary Carmen’

Puerto del Rosario presenta el libro ‘La cocina majorera de Mary Carmen’


·     El acto tendrá lugar este miércoles, 4 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario



El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Cultura, Aurelia Vera, se complacen en invitar a la ciudadanía a la presentación del libro ‘La cocina majorera de Mary Carmen’, de la autora Mary Carmen Barrios de la Cruz, que tendrá lugar este miércoles, día 4 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario.

Los beneficios que se obtengan de esta publicación irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer, cuyos ejemplares, editados por el Ayuntamiento capitalino, se podrán adquirir en la Asociación Fuerteventura Contra el Cáncer, una vez cedidos a la misma tras su presentación, en calle La Mancha nº 17, en Puerto del Rosario.

Por razones sanitarias, este acto cuenta con aforo limitado, por lo que se precisa previa confirmación de asistencia llamando al teléfono 928859440.

El regidor municipal, Juan Jiménez, quien además escribe el prólogo de este libro que se presenta, describe cómo “la cocina majorera sigue conservando la elaboración natural y sencilla que sabemos reconocer en los fogones de quienes la han convertido en un arte, como es Mary Carmen Barrios, eminente cocinera popular quien sabe extraer auténticas delicias de nuestra gastronomía majorera, objeto de degustación tanto de los habitantes de la isla como de los visitantes que, cada vez con mayor frecuencia, buscan también en nuestra tierra saborear y deleitarse con esas joyas que se esconden en los calderos de nuestra memoria”.

En este sentido, el alcalde y la concejala apuntan que “la posibilidad de conservar nuestros platos de manera escrita, a través de recetarios como el de Mary Carmen, es vital para preservar parte de nuestra cultura y para que las generaciones venideras puedan seguir conservándola, como tantas otras tradiciones para que perduren en el tiempo, poniendo en alza el valor de nuestra historia y la necesidad de conservarla y engrandecerla. La gastronomía majorera sigue así, con recetarios de este tipo, salvando el inexorable paso del tiempo”.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Siguenos

Facebook:https://www.facebook.com/PuebloFuerteventura, con más de 25.000 seguidores, 
Para leer todas las revistas publicadas: 
https://issuu.com/mipueblofuerteventura